Tecnología Farmacéutica para Formas Farmacéuticas Líquidas, Sólidas y Semisólidas
Inicia: | 21 de Mayo | 2025 |
---|---|
Termina: | 22 de Mayo | 2025 |
Tipo: | Curso |
Sede: | ONLINE |
Ponente: | QFI Juan Carlos Moreno Castillo |
Organizador: | CONSUFARMA |
Horario: | 8:00 – 16:00 |
OBJETIVOS
- Ampliará sus conocimientos sobre operaciones unitarias farmacéuticas.
- Aprenderá a establecer los parámetros de procesos críticos para la fabricación de las diferentes formas farmacéuticas.
- Mejorará el cumplimiento de los atributos de calidad de las formas farmacéuticas desarrolladas.
TEMARIO
- Introducción a la tecnología farmacéutica
- Requerimientos de usuario
- ¿Qué son y su utilidad en la definición del producto?
- Clasificación
- Definición del producto
- Factibilidad tecnológica
- Aspectos críticos
- Estrategias de control
- Atributos críticos
- Variación y su impacto
- Componentes del medicamento
- Operaciones Unitarias para Sólidos
- Mezclado
- Molienda
- Secado
- Compresión y consolidación de polvos
- Granulación
- Reología.
- Operaciones Unitarias para Líquidos
- Mecanismos de mezclado
- Solubilización
- Disolución intrínseca
- Clarificación y filtración
- Esterilización
- Osmolaridad
- Operaciones Unitarias para Semi-Sólidos
- Principios químicos para emulsiones y suspensiones
- Mecanismos de dispersión
- Fluidos Newtonianos
- Fluidos No-Newtonianos
- Estudios de preformulación
- ¿Qué es la preformulación?
- Evaluación de los materiales
- Compatibilidad
- Degradaciones forzadas
- Formas farmacéuticas sólidas
- Tabletas
- Cápsulas de gelatina dura
- Cápsulas de gelatina blanda
- Polvos y granulados
- Formas farmacéuticas líquidas
- Soluciones
- Jarabes
- Gotas
- Polvos para reconstituir
- Sistemas de conservación
- Antimicrobianos
- Antioxidantes
- Buffers
- Formas farmacéuticas semi-sólidas
- Suspensiones
- Fenómenos interfaciales
- Humectación
- Propiedades cinéticas
- Propiedades eléctricas
- Emulsiones
- Tipos de emulsiones
- Elección de la fase oleosa
- Mecanismos de estabilización
- Ungüentos y pomadas
- Nanopartículas
- Liposomas
- Microencapsulación
- Interacciones de los excipientes
- Clasificación
- Compatibilidad química
- Compatibilidad física
- Reacciones adversas
- Ejemplos y casos prácticos.
Nota: Por la extensión de los temas, los cursos de “Buenas Prácticas de Investigación y Desarrollo”, “Transferencia de Tecnología”, y “Estadística para Investigación y Desarrollo” los tenemos a su disposición en cursos independientes.
INSTRUCTOR
QFI Juan Carlos Moreno Castillo
Más de 25 años de experiencia acumulada en la industria farmacéutica nacional y multinacional ocupando posiciones gerenciales en las áreas de validación, investigación y desarrollo, transferencia de tecnología, asistencia técnica, lean six sigma, desarrollo y validación de métodos analíticos, estudios de estabilidad, ingeniería de empaque, entre otras. En los últimos años ha colaborado como capacitador en diversos eventos abiertos y cerrados.
UBICACIÓN
Recibirás un link para acceder a tu curso en TIEMPO REAL
Precio a Empresas (por participante):
Pago personal: Pregunta por nuestro precio especial y opción a 3 meses sin interéses
¿QUÉ INCLUYEN NUESTROS CURSOS?
Información de la Sede
ONLINE
Conéctate desde cualquier lugar.
PC - Móviles - Tablets, Windows, MacOS, Android, ONLINE.